04 julio 2008

Eurocopa Express

Primero: me parece bien que Beckham se dedique a la publicidad, porque su carrera como futbolista murió al llegar a U.S.A. Jamás volverá a levantar una copa (en un estadio...).

Pero dejemos a Beckham y hablemos de fútbol... El fútbol es el deporte rey, y viendo la Eurocopa 2008 le tiene que dar una las gracias a los ingleses por habérselo inventado.

Fase previa con un grupo "de la muerte" con una Italia y una Francia que defraudaron ante la sorpresa de Holanda, que vuelve a parecer la naranja mecánica que fue. Destacadísimo papel de "la Roja" que se comió a todos sus rivales. 3 partidos buenísimos demostrando clase y buen toque, empezando los goles en el medio campo.

Cuartos de final era nuestra maldición hasta que nuestro centro del campo se cansó del San Benito. 88 años sin ganar a Italia en competición oficial se borraron gracias a una defensa que no dejaba pasar ni el aire y dos delanteros para quitarse el sombrero: Villa Maravilla y Güiza. Torres se deshace corriendo en todos los partidos, pero a la hora de resolver falla más que una escopeta de feria. Ahora, cuando marca... olé!! Prórroga agónica y penaltis para la historia. San Iker con sus milagritos le ganó el pulso a Buffon convirtiéndose en el mejor portero del mundo.

Cuartos se caracterizó por la sorpresa, pasaron justo los que se creía que iban a caer. Menos el Alemania-Portugal que fue una merienda, dos partidos de agonía: Holanda-Rusia a prórroga y Croacia-Turquía con goles de última hora que no se los creían ni los propios turcos.

Semifinales nos volvió a enfrentar a Rusia, muy crecida después de su partidazo contra Holanda. El 'gran' Arshavin no pudo con Puyol. Quedó claro que lo de ganar a Holanda fue el partido de su vida -entre otras cosas porque el seleccionador ruso es holandés y conocía al rival como la palma de su mano-. Un chispazo ruso que no se pudo repetir ante una España que se salió en la segunda mitad. Un partido para enmarcarlo y colgarlo en el salón.

Turquía volvió a tirar de goles de última hora, pero los alemanes también tienen una suerte desmesurada. Lo de que el fútbol son 11 contra 11 y siempre ganan los alemanes viene de goles como el que les clasificó para la final: en el descuento y milagroso.

La final tuvo unos primeros 20 minutos de infarto mientras 'la Roja' le cogía las medidas a una Alemania que dió algún que otro susto. En cuanto nos enchufamos al partido Torres metió el 0-1 definitivo -todo hay que decirlo, gracias a que el defensa alemán se confió al ver que salía su portero-. Como siempre, los nuestros fueron de menos a más dando un recital de buen fútbol.

El premio al mejor jugador de la Eurocopa creo que se lo ha llevado Xavi Hernández. Mi favorito: Marcos Senna.

De la celebración... todos la hemos visto. Sólo decir que hacía 44 años que la Selección Española de Fútbol (ahora escrita con mayúsculas) no ganaba un europeo. Y dentro de dos años el mundial...

by Medusa (sí, a las mujeres nos gusta el fútbol, y no porque los futbolistas esten buenos, so machistas!!!)

No hay comentarios: